Top 10k strings from Constitucion Espanola, La (19xx)(Investronica)(es)(Side A).tzx in <root> / bin / z80 / software / Sinclair Spectrum Collection TOSEC.exe / Sinclair ZX Spectrum - Utilities & Educational / Sinclair ZX Spectrum - Utilities & Educational - [TZX] (TOSEC-v2007-01-01) /
Back to the directory listing
6 MAT+F+B*C:
5 R/A,E+C+H:
4 R/A,A*E-H:
4 MAT+F+E+C:
4 A(K)=A(K-R)
3 MAT+F+C+H:
3 L=A*F-A*E:
3 L(H),M(H);
3 B*D,B*E+H;"
3 A(K)<C*E+B
2 ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppps{{sqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqpppppppsyyqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqppppppps{{sqqqqqqqqqqpppppppppppppppppppppppppppppppqqqqqqqqqrrpppppppppppppqqqqqqqqqqqqqqqqqrrpppppppppppppqqqqqqqqqqqqqqqqqrrpppppppprrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrppppprrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr8pppprrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrppppppprrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrpppppppppppppppppppppprrrrrrrrpppppppppppppppppppppppprrrpppppppppppppppppppppppppppprrrrpppppppppppppppppppppppppppprrrrpppppppppppppppppppppppppppprrrrpppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppY
2 n en su caso del ";"
2 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL."
2 REFERENDUM
2 QUE FALTA? ";T$:
2 PUNTOS=";PUNTOS:
2 M=B*E+A*B:
2 M=B*B*E+H:
2 L=D*E+A*A:
2 L+OP,M;B$:
2 L+D,M+A*D:
2 L+C+E*I,M+C+H:
2 L+C+E*I,M+B*D:
2 L+C+E*I,M+A*A:
2 L+A*A-H,M+B*E:
2 L+A*A+E*I,M+A*A:
2 L(TU),M(TU);
2 INICIATIVA LEGISLATIVA
2 F-A*E,C*E-C:
2 F+E,F-A*A:
2 E+A,E+C;H$(
2 DEFENSOR DEL PUEBLO."
2 AA=F+A*E-H:
2 A*E-H,E;G$(22
2 A*E-A,E;G$(
2 A*D,E;F$(19
2 A*A,C+B,56
2 A*A*E+A,G:
2 -C-B,-C-B:
2 -B*B,-A*A:
2 +A*A,E+D+H,E+C:
2 "TODOS LOS ESPA
2 " -Actuaci
2 EL REY
2
1 ximo: 30 DIAS, PRORRO- GABLES POR OTROS TANTOS.":
1 ximo: 15 DIAS, PRORRO- GABLES CON AUTORIZACION DEL CONGRESO.":
1 ticas de especial trascendencia pueden ser sometidas a
1 tica es la",""," MONARQUIA PARLAMENTARIA",""
1 ste dicte normas con rango de ley, deno- minadas
1 sta disponga.":
1 sta ante los ";"
1 s de haber cesado el anterior.":
1 s alta ";"
1 que elaboran una";
1 pte gobierno
1 pido y de"
1 pero puede ser disuel-";
1 os ganados por cada grupo se atribuyen a los pri- meros nombres de su lista.":
1 oles y extranjeros resi- dentes en Espa
1 nto de los ciudadanos a las normas legales.":
1 nimo de 21 miembros, representando a los GRUPOS PARLAMENTARIOS en proporci
1 nica antiterrorista e inter- venci
1 ni- cas y de bases, Presupuestos generales."
1 ncipe heredero tendr
1 ncipe here- dero mayor de edad.":
1 n y manifestaci
1 n y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y Comunida- des Aut
1 n y elec- ci
1 n y campa-";
1 n y actuaci
1 n tenerlos en cuenta.":
1 n se atender
1 n requiere LEY ORGANICA."
1 n recono- cerlos. Si no lo hacen, cabe interponer contra ellas recur- so de inconstitucionalidad an- te el ";"
1 n que sufran en sus bienes y derechos como consecuencia"
1 n prestar
1 n preferente ante los ";"
1 n por el Pleno: refor- ma constitucional, cuestiones internacionales, leyes org
1 n o renuncia:
1 n o de sitio. Pueden suspenderse los"
1 n normal del";
1 n lugar entre 30 y 60 d
1 n libres dentro de la CONSTITUCION y la LEY."
1 n judicial."
1 n ha de ser expre- sa, para materia concreta y fi- jando plazo.":
1 n del GOBIERNO y coordina las funciones de sus miembros.":
1 n de residencia (Art. 19)":
1 n de peque
1 n de las propias Bases.":
1 n de la detenci
1 n de la C
1 n de intere- ses econ
1 n de ellas."
1 n de censura requiere:":
1 n al ";D$;":":
1 n (Art. 20)"
1 n preventiva."
1 n refrendadas por quien
1 n proporcional. La ";
1 n del estado de excepci
1 n del GOBIERNO, DIPUTACION PER- MANENTE o MAYORIA ABSOLUTA de miembros.":
1 n (Art. 21)":
1 n llega al ";D$;"."
1 micos y sociales."
1 mero de compo- nentes de cada uno de ellos."
1 mbolo de su unidad y per- manencia."
1 mbito territorial.":
1 mano abajo
1 ma- ras se han de reunir en SESION CONJUNTA."
1 lo pueden ser detenidos en caso de flagrante delito.":
1 lo debaten sino que aprueban los proyectos.";
1 llenar hemi
1 e,a*e-h;"Ruiz";
1 e+h,h;"taci
1 e+h,a*e-h;"V
1 e+d,c;"El Congreso elegido ser
1 e+B,a*e-H;"PARTIDO C":
1 do necesariamen- te en los asuntos y casos que la ley detalla.
1 diputados.
1 dicas para proteger sus derechos.":
1 dica (Art. 18)":
1 culos 14 al 29: "
1 culos 10 a 52:":
1 cter subordinado, hay
1 cter general: ":
1 cter anual.";
1 c,a*e-h;"N
1 c+b,a*e-h;"COALICION B":
1 c+B,A*b+i;"
1 blicos, salvo en los casos de fuerza mayor.
1 blicos son res- ponsables ante la ley y no pueden actuar arbitrariamente.":
1 blicos deben fa- cilitar que los ciudadanos participen en la vida com
1 blicos de- ber
1 b,a*e-h;"PARTIDO A":
1 b+I,b*b;" ";
1 b+I,E+D+PP+h;" ":
1 b*d,b*e+h;" ":
1 b*d,b*e+h;
1 b*b,A*E-h;"Garc
1 as siguientes a las elecciones.":
1 as repre- sentaciones."
1 ar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constituci
1 aprobado en Con-";
1 ale, generalmente por el Pre-"
1 adir nombres. Si";
1 a*e-h,h;"Aut
1 a*a,a*e-h;"G
1 a electoral.":
1 a de edad.":
1 a absoluta de la misma, lo regula en de- talle."
1 Y DE CONTROL
1 XX-D,YY+C+B:
1 XX,YY+E+C+H:
1 XX+E+C+H,YY:
1 XX+A*D,YY+A*E-H:
1 X$="Teclea el ARTICULO correspon- diente.":
1 X$="Teclea 'V' si es verdadero; 'F' si es falso:":
1 W(K)=V(I,J)
1 W(I)=W(J):
1 W(I)=V(H,I):
1 W(E+A+I)=V(A*A,I):
1 W(C+B+I)=V(B,I):
1 W(A*A+I)=V(A,I):
1 VICEPRESIDENTES"
1 VE=CE*ALE/F
1 VD=CD*ALE/F:
1 VC=CC*ALE/F:
1 VB=CB*ALE/F:
1 VA=CA*ALE/F:
1 VA,VA/A,VA/B,VA/(A*A),VB,VB/A,VB/B,VB/(A*A),VC,VC/A,VC/B,VC/(A*A),VD,VD/A,VD/B,VD/(A*A)
1 V(A*A,A*A):
1 TZXed by johnny farragut0
1 TRIBUNALES ORDINARIOS."
1 TRAMITACION
1 TIPOS DE SESIONES
1 TAMBIEN OTRAS PREVISTAS COMO TALES EN LA CONSTITUCION."
1 TAMBIEN LA SOLI-";
1 TACION del ESTADO";:
1 T$="CAMARAS"
1 Se esta- r
1 SI QUIERES SABER EL LUGAR DE CADA UNO EN LA SUCESION, PULSA EL NUMERO DE ORDEN QUE DESEES (1 A 7). (0 PARA CONTINUAR)"
1 SI NO LA OTORGA, EL GOBIERNO PRESENTARA LA DIMISION AL REY.
1 SI EL CONGRESO OTORGA LA CON- FIANZA POR MAYORIA SIMPLE, EL GOBIERNO QUEDA CONFIRMADO EN SU GESTION.
1 SE PRESCINDE DE LAS LISTAS CON";
1 SE DIVIDEN LOS VOTOS OBTENIDOS";
1 S$="SENADORES Y DIPUTADOS":
1 S$="COMPOSICION:"
1 S$=" Estructura y funcionamiento democr
1 REQUISITO COMUN:":
1 REPRESEN";:
1 RELACIONES ";D$;"-CORTES
1 REGLAMENTO DE LA CAMARA
1 REGLA D'HONT";:
1 REFERENDUM.
1 RANGO DE LAS NORMAS
1 R$="SUPUESTO:"
1 R$="SENADO":
1 R$=" Creaci
1 R$(T),L(T),M(T):
1 R$(D,A*B):
1 Q$="SUSPENSION DE DERECHOS":
1 Q$="PROTECCION Y GARANTIA"
1 Q$="FUNCIONES:"
1 Q$="CONGRESO":
1 Para nombrar nuevo ";
1 PUNTOS=PUNTOS+A/IN:
1 PULSA LA TECLA ELEGIDA
1 PULSA EL NUMERO DESEADO"
1 PROYECTO DE LEY";
1 PROVINCIAS INSULARES:
1 PROPOSICION DE";
1 PRINCIPIOS GARANTIZADOS:":
1 PRINCIPE DE AS-";:
1 PRESIDENTE DEL GOBIERNO
1 PRESIDENTE
1 PASADOS 2 MESES, BASTA";
1 PARTIDOS POLITICOS":
1 PARA QUE LAS ";T$;" PUEDAN ADOPTAR ACUERDOS, SE REQUIERE:
1 P$="PARA SEGUIR, PULSA UNA TECLA":
1 OTRO EJEMPLO? (S/N)
1 OS.","F","12"
1 ORGANOS DE GOBIERNO INTERNO
1 ORDEN SUCESORIO";
1 OLES TIENEN EL DERE- CHO Y EL DEBER DE DEFENDER A ESPA
1 OLES TIENEN DERECHO A CIRCULAR LIBREMENTE POR EL TE- RRITORIO NACIONAL.","19"
1 OLES TIENEN DERECHO A ELEGIR LIBREMENTE SU RESI- DENCIA.","19"
1 OLES TIENEN DERECHO A UNA VIVIENDA DIG- NA Y ADECUADA.","47"
1 OLES TENDRAN EL DERECHO DE PETICION POR ESCRITO.","29"
1 OLES SALVO EN LO QUE SE REFIERE A DERECHOS POLITICOS.","V","13"
1 OLES NO PUEDEN SER DISCRIMINADOS POR RAZON DE SU RELIGION.","14"
1 OLES NO PUEDEN SER DISCRIMINADOS POR RAZON DE SU RAZA.","14"
1 OLES EN EL EX- TRANJERO.","42"
1 OLES ADQUIEREN LA MA- YORIA DE EDAD A LOS 21 A
1 OLA.","V","16-3"
1 OLA.","V","11-3"
1 OLA NO SE PUEDE PERDER EN NINGUN CASO.","F","11"
1 OL.","F","19"
1 OL","FUNCIONES:","1. ELABORAN LAS LEYES.","2. APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS"," DEL ESTADO.","3. CONTROLAN AL GOBIERNO."
1 OL PUEDE TENER UNA SEGUNDA NACIONALIDAD ADEMAS DE LA ESPA
1 OL PUEDE SER PRIVADO DE SU NACIONALIDAD POR CAUSA JUSTIFI- CADA.","V","11-2"
1 O 4: ";J$(A*A);
1 O 3: ";J$(B);
1 O 2: ";J$(A);
1 O 1: ";J$(H);
1 O DESDE LA ANTERIOR.
1 No pueden ser miembros";
1 NOMBRAMIENTO DE LOS MINISTROS
1 NO. LEE EL ART. ";L$:
1 NO PROCEDE EN:":
1 NO PODRA PROPONERSE LA DISO- LUCION:":
1 NACION ESPA
1 MAT=A*B*E*F
1 MANO DESIG
1 MA- YORIA ABSOLUTA
1 M=M-D*E-C:
1 M=M-B*E-D:
1 M=F+A*A*E:
1 M=D*E-A*B:
1 M=D*E+A*B:
1 M=A*A*E+H:
1 Los particulares pueden exi- gir ser indemnizados por toda lesi
1 Los Decretos-Leyes no pueden afectar a:"::
1 La designaci
1 LOS PRESUPUESTOS GENERALES
1 LOS DERECHOS SUCESORIOS SE EX- TINGUEN POR CONTRAER MATRIMO- NIO CONTRA LA PROHIBICION DEL REY O DE LAS CORTES. TAMBIEN LOS DE LOS DESCENDIENTES."
1 LOS ";S$;"
1 LO ELIGE LA CAMARA"
1 LL=LL+F-A:
1 LEYES ORGANICAS
1 LEYES DE BASES
1 LEGISLATIVAS PERMANENTES
1 LAS CORTES GENERALES
1 LAS COMISIONES PUEDEN SER:";
1 LAS ";T$;" FUNCIONAN:
1 LA UNIDAD DE LA":
1 LA SUCESION
1 LA LINEA RECTA SE PREFIERE A LA COLATERAL":
1 LA ELECCION SE";
1 LA EDAD MAYOR SE PREFIERE A LA MENOR"
1 LA CONSTITUCION";
1 LA CONSTITUCION (1/2)
1 LA CAPITAL DEL ";
1 L=L+B*E-A:
1 L=F+D*E+D:
1 L=F+A*E+D:
1 L=C+B+A*E*I:
1 L=C*E-B*B:
1 L=A*F-A*A:
1 L-H,M-E-B:
1 L-E*GG,M-B*B*GG:
1 L-E*GG,M-A*B*GG:
1 L-E*GG,M-12
1 L-D,M+C+B:
1 L-C-B,M+C+B:
1 L-C-B,M+B*E+A:
1 L-C-B,M+A*E:
1 L-C,M-A*B:
1 L-C,M+C,H:
1 L-B,M-A*B:
1 L-B,M+B,H:
1 L-A*E-B,M+B*B:
1 L-A*B,M+E:
1 L-A*B,M+C*C+H:
1 L-A*B,M+A*E-A:
1 L-A*B,M+A*A:
1 L,M+E+C+H:
1 L,M+A*A*E:
1 L+OP,M;B$(H);
1 L+OP,M+I;".":
1 L+H,M+E+D:
1 L+E,M+B*E-H:
1 L+E+H,M+B*E-H:
1 L+E+C+H,M:
1 L+E+B,M+B*E+a:
1 L+E+B,M+B*E+A:
1 L+E+A,M+E+A:
1 L+D,M+E+H,B:
1 L+D,M+B*D,A:
1 L+D,M+B*B,C:
1 L+C,M+C,H:
1 L+C+B,M-A:
1 L+C+B,M+E+H:
1 L+C+B,M+A*A*E,A:
1 L+C*E-C,M+C*E-C:
1 L+C*E-A,M+E+B:
1 L+C*E,M-E-A,B:
1 L+C*E,M-E-A,B*C:
1 L+C*E,M+A*A:
1 L+C*E+H,M+B*E+A:
1 L+C*E+A,M+C+B:
1 L+C*E+A,M+A*E:
1 L+C*D,M-H:
1 L+B,M+B,H:
1 L+B*C+H,M:
1 L+B*C+H,M+C+B:
1 L+B*C+H,M+A*A:
1 L+B*B,M+H:
1 L+A,M+C*E-C:
1 L+A*E-H,M+C*C+H:
1 L+A*D,M+B*C+H:
1 L+A*D,M+A*E-H:
1 L+A*B,M-H:
1 L+A*A*E-A,M+H:
1 L+A*A*E,M+C:
1 L+A*A*E+A,M-59
1 L(T),M(T);R$(T):
1 L(T),M(T);
1 L(C),M(C);R$(C):
1 L(B),M(B);R$(B):
1 L(A*A),M(A*A);R$(A*A);
1 L(A*A),M(A*A);R$(A*A):
1 L(A),M(A);
1 JEFE del ESTA";:
1 J-H,E+A;U$:
1 J,E+A;" ";
1 J,E+A;" ":
1 J$(I)="C":
1 J$(I)="B":
1 J$(I)="A":
1 INSTRUCCIONES";
1 INICIATIVA";
1 INDICE DE LA SEGUNDA PARTE
1 INDICE DE LA PRIMERA PARTE":
1 I-H,E+B;" ";
1 I,E+b;" ":
1 I,E+D;" ":
1 I,E+A;" ":
1 I+RS,J;A$(I)(J):
1 I$=" "
1 Hay excepciones que requieren aprobaci
1 HAS OBTENIDO:";
1 HARA POR PRO-";
1 H;Q$;" DE";
1 H;L-C-B,M+C+B:
1 H;L-C-B,M+B*E+A:
1 H;L-C-B,M+A*E:
1 H;L,M+C+B:
1 H;L,M+A*A:
1 H;L+E+C+H,M+C+B:
1 H;L+E+C+H,M+A*A:
1 H;L+C+B,M-A:
1 H;L+C+B,M+E+H:
1 H;L+C*E-C,M+C*E-C:
1 H;L+C*E+H,M+B*E+A:
1 H;L+C*E+A,M+C+B:
1 H;L+C*E+A,M+A*E:
1 H;L+B*C+H,M:
1 H;L+A,M+C*E-C:
1 H;F-A*E,C*E-C:
1 H;F-A*E,C*D:
1 H;F-A*E,A*A*E:
1 H;C+B,A*B:
1 H;C+B,A*A:
1 H;C+B,-A*A:
1 H;-C-B,A*B
1 H;-C-B,A*A:
1 H;-C-B,-A*A:
1 H;"PULSA LA OPCION ELEGIDA"
1 H;"LEY ELECTORAL";:
1 H;"LAS LEYES":
1 H;"EL ";E$;" VETA":
1 H;"EL ";E$;" INTRODUCE";
1 H;"EL ";D$;" Y LA ADMINISTRACION":
1 H;"CONSTITUCION";:
1 H;"5. Juana";
1 H,H;"EL DECRETO DE DISOLUCION FIJA- RA LA FECHA DE LAS ELECCIONES.":
1 H,E+A*B;"EL CASTELLANO";
1 H,B;"Se presentar
1 H,B;"PROVINCIA X ESCA
1 H,A;"Las candidatu-";
1 H,A;"En caso de extraordinaria y urgente necesidad el
1 H$=" ":
1 H$=" "
1 G;"-DE INVESTIGACION:":
1 G;" ";R$(TU):
1 G,H;"EL CONGRESO PUEDE ADOPTAR UNA
1 G,H;" EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PREVIA DELIBERACION DEL CON- SEJO DE MINISTROS Y BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD, PODRA PROPONER AL REY LA DI- SOLUCION..."
1 G,H,B,B,63
1 G,G,F+B*E-B,A*F+C*E+C,F+B*E-B,G,G,G,D,A*D,A*F+C*E+C,A*F+C*E+C,A*F+C*D+C,A*D,D,G
1 G,G,C*E+A*A,F+B*E-B,F+B*E-B,62
1 G,G,A,B*E+H,E+C,63
1 G,F+E*A*A:
1 G,E+C+H,G,E+C+H,B*E+A,D*E-A,C*E+A*B,G
1 G,B;"EL ";E$;" DEL ";D$;", PREVIA DELIBERACION DEL CON- SEJO DE MINISTROS, PUEDE PLAN- TEAR ANTE EL CONGRESO LA
1 G,B*E+A*B:
1 G,B*E+A*A:
1 G,-B*E-A*B:
1 G,-B*E-A*A:
1 G,-(F+E*A*A):
1 G$="LA LEY SE PUBLICA EN EL 'BOLETIN OFICIAL'."
1 FUNCIONAMIENTO DE LAS ";T$:
1 FUERZAS ARMADAS."
1 FUERZAS ARMADAS":
1 FIJATE EN LA INICIAL
1 F-A*E,C*D:
1 F-A*E,B*E:
1 F-A*E,A*A*E:
1 F+D,A*B*E,A*A:
1 F+C*E-A*A,G,D*E+B,G,146
1 F+B*D+E,F+D*E+A:
1 F$="MINISTROS"
1 F$="EL REY SANCIONA Y PROMULGA.":
1 El voto ser
1 El resto se";
1 El Rey los nombra.":
1 El Gobierno necesita una LEY para:":
1 El GOBIERNO: los elabora.":
1 ESTOY APLICANDO 'D'HONT'...
1 ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCION";
1 ESTADO DE SITIO
1 ESTADO DE EXCEPCION
1 ESTADO DE ALARMA
1 ESTA ENTRE LOS ARTS.:";
1 ES INDISOLUBLE.":
1 ES EL ";B$
1 ERA EL ART. ";B$:
1 EL VARON SE PREFIERE A LA MUJER":
1 EL SUCESOR QUE MUERE (O SE IN- CAPACITA) ANTES DE LA SUCESION, TRANSMITE SU DERECHO PREFEREN- TE A SUS DESCENDIENTES"
1 EL GRADO MAS PROXIMO SE PRE- FIERE AL MAS REMOTO":
1 EL CANDIDATO INCLUIDO EN LA MOCION SE CONVERTIRA EN PRE- SIDENTE DEL GOBIERNO.
1 EL ";E$;" APRUEBA.
1 EL ";D$;" CESA:
1 EJEMPLO DEL SISTEMA
1 E-H,E-H;"to anticipadamente.
1 E,H;"tos de presen-";
1 E,H;"es nulo."
1 E,H;"UN SENADOR Y OTRO";
1 E,H;"MENOS DEL 3% DE LOS VOTOS
1 E,H;"DERECHOS POLITICOS";
1 E,H;"4. A la
1 E,H;"2 CAMARAS:
1 E,E;"SIMPLE.
1 E,E;"POR MAYORIA ABSOLUTA.."
1 E,E+C;"Se compone de:":
1 E,E+C;" ":
1 E,C*C-H;"LA ELIGE";
1 E,B*D;"6. Lope";
1 E,A;"1. ORGANOS LEGISLATIVOS II";
1 E,A;"1. EL PODER JUDICIAL.";
1 E+a,C;"Las elecciones para el nue- vo Congreso tendr
1 E+H,H;"MAS POR CADA MI-";
1 E+H,H;"ELIGEN Y PUEDEN SER";
1 E+H,E;"VOT/2";
1 E+H,E;"SENADORES cada una."
1 E+H,E+D;"VOT/3";
1 E+H,D;"SECRETARIOS";
1 E+H,D*A;"POR";
1 E+H,C;"LOS SENADORES SE ELEGIRAN";
1 E+H,C;"CEUTA: 1 DIPUTADO";
1 E+H,C*C-H;"VOT/4"
1 E+H,C*C+H;"LA";
1 E+H,B;"VOTOS";
1 E+H,B;"4. TIPOS DE LEYES ESPECIALES";
1 E+H,B*D;"7. Pedro";
1 E+H,A*A;"POPULAR.
1 E+H,A*A;"3. EL REY Y LA SUCESION";
1 E+H+I*A,B+D*(J-H);"
1 E+H+I*A,A*A+D*(J-H);
1 E+D,c;"Con car
1 E+D,H;"RESPECTIVAS CO-";
1 E+D,H;"Plazo m
1 E+D,H;"GISLATIVA
1 E+D,H;"EL DECRETO DETERMINARA SUS EFECTOS.":
1 E+D,H;"C";
1 E+D,E;C$(C):
1 E+D,E;"las o por agrupaciones";
1 E+D,E+H;"PUBLICO."
1 E+D,E+D;"PODRAN TENER";
1 E+D,E+A*B;"GIONES."
1 E+D,E+A*B;"- IGUAL":
1 E+D,C;"-DIRECTO":
1 E+D,A*E+B;"
1 E+D,A*A;"OOOO";
1 E+D+H,H;"DEL SENADO":
1 E+D+H,C;"-SECRETO":
1 E+D+A,H;" EL CONGRESO DETERMINARA SU DURACION Y CONDICIONES.":
1 E+C,a*e-H;"P
1 E+C,H;"para evitar la mul-";
1 E+C,H;"B";
1 E+C,H;" Lo declara: EL CONGRESO POR MAYORIA ABSOLUTA, A PROPUES- TA DEL GOBIERNO.":
1 E+C,E;BBB;" Y ";CC
1 E+C,E+H;"LAS CUENTAS Y GESTION";
1 E+C,E+A*B;"NOMIA DE NACIO-";
1 E+C,C+B;"LUCIA YAG
1 E+C,A*A;"3";
1 E+C+H,a*e-H;"Y
1 E+C+H,H;"tiplicaci
1 E+C+H,H;"la
1 E+C+H,E;"una, elegidos por is-";
1 E+C+H,E+H;"ECONOMICA DEL SECTOR";
1 E+C+H,E+H:
1 E+C+H,E+B*B;"9 ";q$
1 E+C+H,E+A;C$(A*A);
1 E+C+H,D;"11 ";q$;
1 E+C+H,C;"-IGUAL"
1 E+C+H,A*A;"
1 E+C+H+Z,C+B;"
1 E+B,H;"dad se corrige por";
1 E+B,H;"Lo declara: EL GOBIERNO POR DECRETO, PREVIA AUTORIZACION DEL CONGRESO."
1 E+B,H;"LAS DEMAS LEN-";
1 E+B,H;"A";
1 E+B,E;F$(19
1 E+B,E+H;"TAS ES EL SUPREMO OR-";
1 E+B,E+C;"CEPRESIDENTES
1 E+B,E+A;C$(B):
1 E+B,E+A*B;"GARANTIZA EL DE-";
1 E+B,B;"5. VOLVER AL MENU";
1 E+B,B*D;"9. Ana"
1 E+B,A*A;"de 500.000 FIRMAS."
1 E+B,A*A;"4. ORGANOS LEGISLATIVOS (I)";
1 E+A,a;"4. ESTADOS DE ALARMA, EXCEP- CION Y SITIO"
1 E+A,I;" ";
1 E+A,I;" "
1 E+A,H;"POR SUFRAGIO:":
1 E+A,H;"Lo declara: EL GOBIERNO POR DECRETO, DANDO CUENTA AL CON- GRESO, QUE SE REUNIRA INMEDIA- TAMENTE.":
1 E+A,H;"LLON DE HABITANTES.":
1 E+A,H;"ELEGIDOS."
1 E+A,E+C;"Uno o varios
1 E+A,E+A;"EL TRIBUNAL DE CUEN-";
1 E+A,E+A*B;"
1 E+A,D;"OTROS";
1 E+A,C;"MELILLA: 1 DIPUTADO"
1 E+A,C*C-H;"CAMARA":
1 E+A,B;"La proporcionali-";
1 E+A,B*E-B;
1 E+A,B*D;"8. Tom
1 E+A,AT;"Sepbre.-Dicbre.";
1 E+A,A;"2. ORGANIZACION TERRITORIAL: COMUNIDADES AUTONOMAS."
1 E+A,A;"2. LAS LEYES";
1 E+A,A*A;"recoger no menos";
1 E+A*B,H;"OFICIALES EN LAS";
1 E+A*B,E+D;"DES AUTONOMAS":
1 E+A*B,E+A*B;"NALIDADES Y RE-";
1 E+A*B,E+A*B;"- LIBRE":
1 E+A*B,B;"OOOOOO";
1 E$="SENADO":
1 E$="PRESIDENTE":
1 Depende de las Cortes Gene- rales y ejerce sus funciones por delegaci
1 DISSA / INVESTRONICA
1 DIPUTACION PERMANENTE
1 DEL CONGRESO":
1 DEL ";D$;":
1 DECRETOS-LEYES
1 DECRETOS LEGISLATIVOS.
1 DECIDE TU MISMO:
1 D,a;"2. LA ADMINISTRACION";
1 D,H;"ta, sin enmendar ni";
1 D,H;"que pueden";
1 D,H;"INTEGRAN";
1 D,E;"ESTE ACEPTA O NO LAS";
1 D,E;"CONTROLADA POR LOS";
1 D,E+D;"tre ellas pro-";
1 D,E+D;"POR COMISIONES"
1 D,E+C;"sejo de Ministros";
1 D,E+A;C$(B);
1 D,C+B;"bunal Constitucional.":
1 D,B;"2. TRAMITACION";
1 D,B*D;"3. Bruno";
1 D,B*D+A;C$(B)(
1 D,A;"Las CAMARAS pueden, con rela- ci
1 D+A,H;"POR 2, 3 Y 4.
1 D*E-D,D*E+B*B:
1 D*E-B,F-H,C*E+H,C*E+H,63
1 D*E+H,F-A*A:
1 D*B+A,C*E+C:
1 D$="GOBIERNO":
1 D$="CONGRESO":
1 Created with Ramsoft MakeTZX
1 Ceuta y Melilla: 2
1 Cada provincia";
1 Cada elector puede votar hasta a 3 candidatos.
1 CUES- TION DE CONFIANZA.
1 CONSTITUCION ESPA
1 CONSTITUCION
1 CONST.2 M
1 CONST.2 .
1 CONST.1 )
1 CONST.1
1 CONDICION:":
1 COMUNIDAD AU-";
1 COMUNIDA-";
1 CH;E+A,B*C+H:
1 CH;E+A,-E-C-H:
1 CH;C*E,G,-
1 CH;-D*E-A*A,G,
1 CADA PROVINCIA: 4
1 CA+CB+CC+CD<D*E
1 CA+CB+CC+CD
1 C;G,B*E+A:
1 C;G,-B*E-A:
1 C;E+C,E+C:
1 C;D*E+A,C*C-H:
1 C;B*E+A,C*E+A*B:
1 C;B*E+A,C*C-H:
1 C;A*E,-B*D:
1 C;A*A*E,G:
1 C;-A*A*E,G:
1 C;-(E+C),E+C:
1 C;"EL ";Q$;" DE LOS DIPUTADOS":
1 C,g;" SI EL CONGRESO, POR MAYORIA ABSOLUTA, SE LA OTORGA, EL REY LO NOMBRA ";E$;". "
1 C,a;"1. EL ";D$;
1 C,H;"que los electores";
1 C,H;"de votaci
1 C,H;"PARTIDO C=";VC;
1 C,H;"LAS";
1 C,H;"2. EL REY, A TRAVES DEL PRESI- DENTE DEL CONGRESO, PROPONE UN CANDIDATO. "
1 C,H;" TRAS 2 MESES SIN QUE NINGUN CANDIDATO OBTENGA LA CONFIAN- ZA, EL REY DISOLVERA LAS CAMA- RAS Y CONVOCARA NUEVAS ELEC- CIONES."
1 C,E;"LA LEY Y AL DERECHO.";
1 C,E+D;"(";CC;"%)";
1 C,E+C+H;"de las
1 C,C*C-H;EC;" ESC.";
1 C,B;"SI NO SE LA OTORGA... ";
1 C,B;"1. INICIATIVA LEGISLATIVA";
1 C,B*D;"1. Jos
1 C,B*B;"PERO PUEDE SER DISUEL-";
1 C,A*E+A*A:
1 C+h,a*e-h;"S
1 C+H,H;"PARTIDO D=";VD;
1 C+H,E+D;"(";CD;"%)";
1 C+B,H;"agruparse en";
1 C+B,H;"ESCA
1 C+B,G;H$;H$;
1 C+B,G;"Compuestas por";
1 C+B,G;" Cuando en el extremo infe- rior derecho de la pantalla veas una P que parpadea, sig- nifica que para seguir has de pulsar una tecla cualquiera. ";
1 C+B,E;"VUELVE AL ";D$;".";
1 C+B,E;"TRIBUNALES."
1 C+B,E;"QUE EL ";D$;" SE RA-";
1 C+B,E;"ENMIENDAS POR MAYORIA";
1 C+B,E+D;"porcionalmente";
1 C+B,E+D;"ESCA
1 C+B,E+D;"30 ";q$;
1 C+B,E+C;"y remitido al";
1 C+B,E+C+H:
1 C+B,E+B;"-";C$(A);
1 C+B,E+A;" ":
1 C+B,B;C$(A);
1 C+B,B*D;"4. Lucio"
1 C+B,A*E+B;"LEGISLA-";
1 C+B,A*A;"37 ";q$;
1 C+B+H,C+b;"que determine la ley."
1 C+A,H;"PARTIDO E=";VE;
1 C+A,E+D;"(";CE;"%)"
1 C*E-B,F-A*E:
1 C*E-A*B,G:
1 C*E+C,F-E:
1 C*E+B*B,C*E+C:
1 C*E*F+E+A(K)
1 C*D+A,B*E,-
1 C*C-H,B*E+A*B,C*D+H,C*C-H,F+A,F+B*E-H,F+B*E-H,A*F+C*E+C,A*A,C+B,56
1 C*C-H,B*E+A*B,36
1 C*C+H,F-E,A*A:
1 C*C+H,F+A*D,A*A
1 C*B+H,A*D+H;"
1 C) MIXTA. ";R$;
1 C$(A*B,E+B):
1 BUNALES.":
1 BBB=BB-MM:
1 BB=F+C*C+H:
1 BB=D*E-A*A:
1 BB=A*E+A*A:
1 B;EA;" ESC.";
1 B;"TODOS LOS ESPA
1 B;"50 ";q$;
1 B;"19 ";q$;
1 B,g;" Las
1 B,H;"tos cerradas.";
1 B,H;"son individua-";
1 B,H;"Son las relativas a:":
1 B,H;"PARTIDO A=";VA;
1 B,H;"ESTADO ES ";"
1 B,H;"-EL ";D$;" RESPONDE EN SU GESTION POLITICA ANTE EL CONGRESO."
1 B,E;C$(H):
1 B,E;"RESES GENERALES, CON";
1 B,E+D;"EN PLENO":
1 B,E+D;"(";CA;"%)";
1 B,E+A*B;"OFICIAL DEL";
1 B,B;"Son el conjunto de previsio- nes sobre la totalidad de gas- tos e ingresos del sector p
1 B,B;"El Presidente del Gobierno los propone."
1 B,B;"El ";D$;" ejerce la FUN- CION EJECUTIVA.":
1 B,B;"ASOCIACIONES EMPRESARIALES":
1 B,B*D;"PARTIDO XX";
1 B,B*B;"RA
1 B,A*A;"Las decisiones pol
1 B*E-H,B*B:
1 B*E-B,F+E:
1 B*E-A,B*E+A*A,D*E-C,D*E-C,D*E-C,B*E+A*A,B*E-A,G
1 B*E-A,A*B*B:
1 B*E,F+B*E:
1 B*E+A,E+A*B:
1 B*E+A,C*D+B,-
1 B*E+A,-E-A*B:
1 B*D,a;"PULSA EL NUMERO ELEGIDO"
1 B*D,C;"GENERALES"
1 B*D,B*E+H;" ":
1 B*D,B*E+H;
1 B*C,a;"5. VOLVER AL MENU";
1 B*C,H;"corresponde a";
1 B*C,H;"SERAN TAMBIEN";
1 B*C,G;" Para obtener la letra
1 B*C,E+D;"LAS COMUNIDA-";
1 B*C,C;"-LIBRE":
1 B*C,A;"La delegaci
1 B*C,A*E+B;"
1 B*C,A*E+B:
1 B*C,A*A;"mismo ";
1 B*C,A*A;"OOOO";
1 B*C,A*A;"5. TERMINAR";
1 B*C+H,E+H:
1 B*C+H,C+B;"
1 B*C+H,B;"Es obligatorio comparecer an- te ellas.":
1 B*C+H,A*E+H;"
1 B*C*E+B,G:
1 B*B,a;"3. RELACIONES DEL ";D$;" CON LAS CORTES";
1 B*B,H;"lo hacen, el voto";
1 B*B,H;"listas a efec-";
1 B*B,H;"TONOMA
1 B*B,H;"ESCA
1 B*B,H;"EN PLENO USO DE SUS";
1 B*B,E;"TIFIQUE POR MAYORIA ";
1 B*B,E;"SIMPLE."
1 B*B,E;"SI ESTE SE RATIFICA";
1 B*B,E;"SENADORES.":
1 B*B,E+D;"a su poblaci
1 B*B,E+D;"ESCA
1 B*B,E+D+a+i;"
1 B*B,E+C;D$;"."
1 B*B,C*C-H;"18 ";q$;
1 B*B,B;"3. REFERENDUM";
1 B*B,A*b+i;
1 B*B,A*E;"DIPUTADOS":
1 B*B,A*E+B;"TIVOS":
1 B*B,A*A;"2. DERECHOS Y DEBERES";
1 B*B*E-H,G:
1 B*B*E-B,F-C:
1 B) INDIVIDUAL. "
1 B$=C$(A*B)(
1 B$=C$(A*A)(
1 B$=A$(L)(M
1 AT,J-H;U$:
1 AT,J-H;" "
1 AT,AS+J-H;" ":
1 AT,AS+II-H;" ":
1 AT,AS+I-H;" ":
1 AT+I-H,AS+II;" ";
1 AT+I-H,AS+II;" ";
1 AT+I-H,AS+II;"
1 AT+I-A,AS+II;" ";
1 AT+I,AS+J;"
1 AT+I,AS+II;"
1 AT+I,A;" ":
1 AT+H,AS-A;U$;
1 AT+H,AS-A;"
1 AT+H,AS+A;U$;
1 AT+B,AS-A*A;U$;
1 AT+B,AS-A*A;"
1 AT+B,AS+A*A;U$:
1 AT+A,AS-B;U$;
1 AT+A,AS-B;"
1 AT+A,AS+B;U$;
1 ASAMBLEA LE-";
1 AS=(L-A*B)/8
1 AS PROPIAS.":
1 ARBITRA y MODERA";:
1 ANZA.","27"
1 ANZA BASICA ES OBLIGA- TORIA Y GRATUITA.","27"
1 ALE=ALE*E*F:
1 ADMINISTRACION PU-";
1 ADMINISTRACION CONSULTIVA
1 AA=D*E+A*A:
1 AA=A*F-C*C:
1 AA=A*F-A*E:
1 AA=A*A*E+16
1 A,H;"ras al
1 A,H;"listas de candida-";
1 A,E;"ENMIENDAS.":
1 A,E;"BLICA
1 A,E+A;"Y SITIO
1 A,E+A*B;"ES LA LENGUA";
1 A,D;"VOTOS VALIDOS=";ALE;
1 A,B*B;"EL ";R$;" SE ELIGE PA-";
1 A,A;"SINDICATOS DE TRABAJADORES Y";
1 A,A;"CARGA LA TERCERA CINTA. EN ELLA PODRAS ENCONTRAR:"
1 A,A;"CARGA LA SEGUNDA CINTA. EN ELLA PODRAS ENCONTRAR LOS SIGUIENTES CAPITULOS:";
1 A,A*A;"Corresponde:":
1 A,A*A;"Corresponde:"
1 A*F-H,C*E+C:
1 A*E-h,B*B:
1 A*E-a,-B*B:
1 A*E-H,H;;"
1 A*E-H,H;"NOMAS."
1 A*E-H,H;"D";
1 A*E-H,H;"-ASISTENCIA DE LA MAYORIA DE MIEMBROS."
1 A*E-H,E;G$(
1 A*E-H,E+D;"SE
1 A*E-H,E+C+H;"- SECRETO":
1 A*E-H,E+A;"
1 A*E-H,E+A*B;"DARIDAD ENTRE";
1 A*E-H,C*E:
1 A*E-H,B;"Los esca
1 A*E-H,B*B:
1 A*E-H,A*E;
1 A*E-H,A*E-H;I:
1 A*E-H,A*B;"1
1 A*E-H,A*A;"10%":
1 A*E-H,-B*B:
1 A*E-A,H;"la Comunidad";
1 A*E-A,H;"MUNIDADES AUTO-";
1 A*E-A,E;"de islas menores.":
1 A*E-A,E+D;"BANDERAS Y EN-";
1 A*E-A,E+C+H;"- DIRECTO":
1 A*E-A,E+A*B;"
1 A*E-A,C;"OO":
1 A*E-A,B;"El "
1 A*E-A,A*E-H;"
1 A*E-A,A*A;"LEY.
1 A*E-A,-B*B:
1 A*E,H;"ESTE REFERENDUM TENDRA CARAC- TER CONSULTIVO.":
1 A*E,H;"DE LAS CORTES";
1 A*E,E;G$(22
1 A*E,E;C$(A*B):
1 A*E,E+A*B;"TODAS ELLAS.":
1 A*E,A*E+A*B;"+1"
1 A*D,a*e-H;"Mu
1 A*D,H;"la
1 A*D,H;"GUAS ESPA
1 A*D,H;"2. Al ";
1 A*D,E+H;"GANO FISCALIZADOR DE";
1 A*D,E+C;"su caso."
1 A*D,E+C+H;
1 A*D,E+A*B;"RECHO A LA AUTO-";
1 A*D,E+A*B;"
1 A*D,C;"OO";
1 A*D,C;"-UNIVERSAL":
1 A*D,C+B;"MANUEL RODRIGUEZ";
1 A*D,AT;"Febrero-Junio"
1 A*D,A;"3. GOBIERNO Y ADMINISTRACION"
1 A*D,A;" sobre cualquier asunto de in- ter
1 A*D,A*E+A;
1 A*D*GG,-C*E*GG:
1 A*B;"ORGANIZACIONES PROFESIONALES":
1 A*B,H;"votan toda la lis-";
1 A*B,H;"escrutinio aun-";
1 A*B,H;"ESPA
1 A*B,H;" 4. QUE SE VOTE POR MAYORIA AB- SOLUTA.";H$+H$+H$
1 A*B,H;" 3. QUE TRANSCURRAN AL MENOS 5 DIAS ENTRE SU PRESENTA- CION Y SU VOTACION."
1 A*B,H;" 2. QUE INCLUYA UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIER- NO."
1 A*B,G;H$+H$:
1 A*B,E;"VUELVE AL ";D$;".";
1 A*B,E;"SU ACTUACION ESTA";
1 A*B,E+D;"distribuir
1 A*B,E+C+H;"DES AUTONOMAS.
1 A*B,C*C-H;ED;" ESC."
1 A*B,B*D;"2. Celso";
1 A*B,B*B;"TO ANTICIPADAMENTE.":
1 A*B,A*F-C,A*F-D,255
1 A*A,e+h+i;
1 A*A,H;"les a efectos";
1 A*A,H;"Si se adopta: ";
1 A*A,H;"PARTIDO B=";VB;
1 A*A,H;"La moci
1 A*A,H;"LA BANDERA DE";
1 A*A,H;"-TRAS LA CELEBRACION DE ELEC- CIONES GENERALES.":
1 A*A,H;"-POR PERDIDA DE LA CONFIANZA DEL CONGRESO.":
1 A*A,H;"-POR DIMISION O FALLECIMIENTO DE SU ";E$;"."
1 A*A,E;"SOMETIMIENTO PLENO A";
1 A*A,E;"MAYORIA ABSOLUTA)."
1 A*A,E+D;"(";CB;"%)";
1 A*A,E+B;"3. A las ASAMBLEAS";
1 A*A,E+A;"300 y 400 Diputados";
1 A*A,E+A;"1. Al
1 A*A,E+A+I:
1 A*A,E+A*B;"ESTADO.":
1 A*A,C;"El
1 A*A,C+B;"de las ";T$;":
1 A*A,C*C-H;EB;" ESC.";
1 A*A,B;"Esto significa";
1 A*A,B*B;Q$;" es:
1 A*A,A*A;"LOS ESTADOS DE ALARMA, EX- CEPCION Y SITIO NO MODIFICAN EL PRINCIPIO DE RESPONSABILI- DAD DEL GOBIERNO Y SUS AGENTES."
1 A*A*E,A*A*E:
1 A*A*E,-A*A*E:
1 A$(I)(J)=" "
1 A$(E*A,B*E):
1 A$(C,B*E):
1 A$(A*E,B*E):
1 A es un Estado SOCIAL","y DEMOCRATICO de DERECHO.",""," Los valores superiores de","su ordenamiento son:",""," - LIBERTAD",""," - JUSTICIA",""," - IGUALDAD"
1 A ESTAN EQUIPARADOS A LOS ESPA
1 ;"PRIMERA PARTE"
1 ;"CONOCE TU CONSTITUCION";
1 ;"4. TERMINAR";
1 ;"3. GOBIERNO Y ADMINISTRACION";
1 ;"2. LAS LEYES";
1 ;"1. ORGANOS LEGISLATIVOS II";
1 ;"********************************":
1 ;"********************************"
1 ; " dirige la ac- ci
1 48 HORAS MAS TARDE, BASTARA MAYORIA SIMPLE.":
1 3. EL CANDIDATO EXPONE ANTE EL CONGRESO SU PROGRAMA Y SOLICITA SU CONFIANZA...."
1 1. PRINCIPIOS GENERALES";
1 1. EL REY CONSULTA CON LOS RE- PRESENTANTES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS."
1 -Una PONENCIA informa y, en su caso, recoge enmiendas."
1 -REGIMEN DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.":
1 -ORDINARIAS
1 -No pueden ser procesados sin la previa autorizaci
1 -No pueden ser perseguidos por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de sus funcio- nes.":
1 -Materias propias de LEY ORGA-":
1 -Materias TRIBUTARIAS.":
1 -Materias INTERNACIONALES.":
1 -MIENTRAS SE TRAMITA UNA MO- CION DE CENSURA.":
1 -Los que sean miembros de la otra CAMARA o de la Asamblea de una COMUNIDAD AUTONOMA.":
1 -Los poderes p
1 -Los militares profesionales y los asimilados a ellos."
1 -Los componentes del Tri-";
1 -Los ciudadanos pueden acogerse a las normas jur
1 -Los altos funcionarios";
1 -Los Magistrados, Jueces y Fiscales.":
1 -Los DIPUTADOS presentan ENMIENDAS."
1 -LIMITACION DE ALGUNOS DERE- CHOS Y LIBERTADES.":
1 -Inviolabilidad del domici- lio.":
1 -El texto se debate en la COMISION.
1 -El Proyecto o Proposici
1 -El Defensor del Pueblo.":
1 -EXTRAORDINARIAS:
1 -ESTABLECER TRIBUTOS.
1 -EN SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE- TALLADOS POR LA CONSTITUCION, MAYORIAS CUALIFICADAS.
1 -EN SUPUESTOS CONCRETOS, MAYO- RIA ABSOLUTA (=MITAD MAS UNO DE TODOS LOS MIEMBROS, PRESEN- TES O NO).
1 -EMITIR DEUDA PUBLICA O CON- TRAER CREDITO.
1 -E*GG,E*GG:
1 -De las causas contra ellos conocer
1 -DESARROLLO DE DERECHOS FUNDA- MENTALES Y LIBERTADES PUBLI- CAS.":
1 -DERECHOS, DEBERES Y LIBERTA- DES DE LOS CIUDADANOS.":
1 -DERECHO ELECTORAL GENERAL."
1 -DE ESTUDIO DE LOS PROYECTOS
1 -C-B,-A*A:
1 -B*C-H,143
1 -B*C*GG,E*GG:
1 -AUMENTAR EL GASTO PUBLICO O DISMINUIR LOS INGRESOS UNA VEZ APROBADA LA LEY DE PRE- SUPUESTOS.":
1 -APROBACION POR LA MAYORIA DE LOS PRESENTES, POR REGLA GE- NERAL."
1 -APROBACION DE ESTATUTOS DE AUTONOMIA."
1 -ANTES DE QUE TRANSCURRA UN A
1 -ALTERACIONES DE LA ACTUACION ADMINISTRATIVA Y DE LA JURIS- DICCION.":
1 -A,-A*E+H:
1 -A,-A*E+A:
1 -A*E*GG,E*GG:
1 -A*D,C*C-H:
1 -A*A,-B*E:
1 -A*A*E+H,B:
1 - micos propios."
1 - blico estatal."
1 ,G,G,E+C+H,G
1 ,G,G,D*E-A,G,D*E-A,D*E-A,D*E-A,F+C*C-H,G,G,E+C+H,G,E+C+H,B*E+A,D*E-A,C*E+A*B,G
1 ,G,G,D*E-A,G,D*E-A,D*E-A,D*E-A,F+C*C-H,G
1 ,G,F+E+A,253
1 ,G,D*E+B,G,E+C+H,G,G,146
1 ,G,C+B,C*C-H,C*E-A,C*E-A,240
1 ,F-H,C*E+H,C*E+H,63
1 ,F+B*E-B,F+B*E-B,F+B*E-B,62
1 ,E+D+H,E+C+H:
1 ,C+B,C*C-H,C*E-A,C*E-A,240
1 ,C*E-A,C*C-H,E+A
1 ,C*C-H,F+A,129
1 ,B*E+H,G,G,G,8
1 ,B*E+H,G,G,24
1 ,B*E+H,G,0
1 ,A*D,B*B,C+B,C+B,C+B,C+B,A*D,H,C*E+A*B,A*F,136
1 ,A*B*E,A*A:
1 ,A*A*D,C+B
1 ,-A*E-E*K:
1 , que nunca puede auto- rizar la modificaci
1 , nece- sariamente el
1 , correspondiendo, por este orden, a:"
1 , aprobado por mayor
1 , BAJO LA DEPENDENCIA DEL GOBIERNO, TIENEN COMO MI- SION:":
1 , pulsa ','. "
1 +A*A,A*B*B,E+B:
1 *I-A,M+C+H,H:
1 *H,(B*C+H)*H:
1 *H,(-E-C-H)*H:
1 *GG,M-B*B*GG:
1 *GG,M-A*B*GG:
1 *GG,-C*E*GG:
1 *A*E)+A*E:
1 *********************** * LO SIENTO PERO TE * * HAS CARGADO EL PRO- * * GRAMA. * ***********************
1 );" confor- me a lo que disponga la ley. ";
1 (lo ha de hacer por";
1 ###########
1 "UNA VEZ DECLARADO EL ESTADO DE EXCEPCION, LAS LEYES PENALES MILITARES PUEDEN PREVER LA PE- NA DE MUERTE.","F","15"
1 "UNA PERSONA PUEDE VER RESTRIN- GIDO SU DERECHO AL VOTO POR RAZON DE SUS OPINIONES POLITI- CAS.","F","14"
1 "UN EXTRANJERO NATURALIZADO ES- PA
1 "TODOS TIENEN DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD FISICA Y MO- RAL.","15"
1 "TODOS TIENEN DERECHO A LA EDU- CACION.","27"
1 "TODOS TIENEN DERECHO A DIS- FRUTAR DE UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO.","45"
1 "TODOS TIENEN DERECHO A ACCEDER A LA CULTURA.","44"
1 "TODOS LOS CIUDADANOS SON IGUA- LES A LA HORA DE ACCEDER A FUN- CIONES Y CARGOS PUBLICOS.","23"
1 "TODOS CONTRIBUIRAN AL SOSTENI- MIENTO DE LOS GASTOS PUBLICOS.","31"
1 "TODA PERSONA TIENE DERECHO A UN PROCESO PUBLICO Y SIN DILA- CIONES INDEBIDAS.","24"
1 "TODA PERSONA TIENE DERECHO A SER INFORMADA DE LA ACUSACION FORMULADA CONTRA ELLA.","24"
1 "TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD.","17"
1 "SOLO POR RESOLUCION JUDICIAL SE PUEDEN DISOLVER O SUSPEN- DER ASOCIACIONES.","V","22-4"
1 "SI NO HAY PELIGRO DE ALTERA- CION DE ORDEN PUBLICO, EN NIN- GUN CASO SE PUEDE PROHIBIR UNA MANIFESTACION.","V","21-2"
1 "SE RECONOCE LA LIBERTAD DE CA- TEDRA.","20"
1 "SE RECONOCE LA LIBERTAD DE ENSE
1 "SE RECONOCE EL DERECHO DE ASO- CIACION.","22"
1 "SE RECONOCE EL DERECHO A LA HUELGA.","28"
1 "SE PRESUME QUE TODA PERSONA ES INOCENTE.","24"
1 "SE IMPEDIRA LA ESPECULACION DEL SUELO.","47"
1 "SE GARANTIZA LA LIBERTAD RELI- GIOSA Y DE CULTO.","16"
1 "SE GARANTIZA LA LIBERTAD DE IDEAS.","16"
1 "SE GARANTIZA LA ASISTENCIA DE ABOGADO AL DETENIDO A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE PASA A DIS- POSICION JUDICIAL.","F","17-3"
1 "SE GARANTIZA EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES, SALVO RESOLU- CION JUDICIAL.","18"
1 "SE GARANTIZA EL DERECHO AL HO- NOR Y A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.","18"
1 "SE GARANTIZA EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN.","V","18-1"
1 "REPRESENTAN AL PUEBLO ESPA
1 "QUEDAN EXCLUIDOS DE LA EXTRA- DICION LOS DELITOS POLITICOS, PERO NO LOS DE TERRORISMO.","13"
1 "POR TRATADO O LEY SE PUEDE CONCEDER A EXTRANJEROS DERE- CHO DE VOTO EN LAS ELECCIONES DE CONCEJALES.","V","13-2"
1 "POR MOTIVOS POLITICOS, SE PUE- DE RETIRAR EL PASAPORTE A UN ESPA
1 "POR CAUSA JUSTIFICADA, UTILI- DAD PUBLICA O INTERES SOCIAL, SE PODRA EXPROPIAR SIN INDEM- NIZACION.","F","33-3"
1 "PARA EJERCITAR EL DERECHO DE REUNION SE NECESITARA AUTORI- ZACION PREVIA.","F","21-1"
1 "NO SE PUEDE ENTRAR EN UN DOMI- CILIO SIN CONSENTIMIENTO DEL TITULAR O RESOLUCION JUDICIAL, SALVO EN CASO DE FLAGRANTE DE- LITO.","18"
1 "NO SE PUEDE CONDENAR A NADIE POR UN DELITO RECONOCIDO COMO TAL SOLO EN UNA LEY POSTERIOR.","25"
1 "NADIE PUEDE SER OBLIGADO A AFILIARSE A UN SINDICATO.","V","28-1"
1 "LOS TRABAJADORES TIENEN DERE- CHO A ADOPTAR MEDIDAS DE CON- FLICTO COLECTIVO, PERO NO LOS EMPRESARIOS.","F","37-2"
1 "LOS PROFESORES Y LOS PADRES IN- TERVENDRAN EN EL CONTROL Y GES- TION DE TODOS LOS CENTROS DO- CENTES.","F","27-7"
1 "LOS PODERES PUBLICOS VELARAN POR LA PROTECCION Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA.","45"
1 "LOS PODERES PUBLICOS TENDRAN EN CUENTA LAS CREENCIAS RELI- GIOSAS DE LA SOCIEDAD ESPA
1 "LOS PODERES PUBLICOS PROMOVE- RAN LA CIENCIA Y LA INVESTI- GACION.","44"
1 "LOS PODERES PUBLICOS PROMOVE- RAN EL BIENESTAR DE LOS ANCIA- NOS.","50"
1 "LOS PODERES PUBLICOS MANTEN- DRAN RELACIONES DE COOPERACION CON LAS CONFESIONES RELIGIOSAS","V","16-3"
1 "LOS PODERES PUBLICOS GARANTIZA- RAN PENSIONES DE VEJEZ ADECUA- DAS Y SUFICIENTES.","V","50"
1 "LOS PODERES PUBLICOS FACILITA- RAN LA ADECUADA UTILIZACION DEL OCIO.","V","43-3"
1 "LOS PODERES PUBLICOS CONSERVA- RAN Y PROMOVERAN EL ENRIQUECI- MIENTO DEL PATRIMONIO HISTORI- CO-ARTISTICO.","46"
1 "LOS PADRES TIENEN DERECHO A QUE SUS HIJOS RECIBAN LA FOR- MACION RELIGIOSA Y MORAL QUE ESTE DE ACUERDO CON SUS PRO- PIAS CONVICCIONES.","V","27-3"
1 "LOS NO CATOLICOS TIENEN RES- TRINGIDO EL ACCESO A CIERTOS CARGOS PUBLICOS.","F","14 y 23"
1 "LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS O INSTITUTOS ARMADOS PODRAN EJER- CITAR EL DERECHO DE PETICION INDIVIDUAL PERO NO COLECTIVA- MENTE.","V","29-2"
1 "LOS HIJOS LEGITIMOS E ILEGITI- MOS SON IGUALES ANTE LA LEY.","V","39-2"
1 "LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN ESPA
1 "LOS DISMINUIDOS FISICOS Y PSIQUICOS RECIBIRAN UNA ATEN- CION ESPECIALIZADA.","49"
1 "LOS CIUDADANOS NO TIENEN DERE- CHO A PARTICIPAR DIRECTAMENTE EN LOS ASUNTOS PUBLICOS, SINO SOLO POR MEDIO DE REPRESENTAN- TES.","F","23-1"
1 "LOS ATAQUES AL MEDIO AMBIENTE NO PODRAN ACARREAR SANCIONES PENALES, SINO SOLO ADMINISTRA- TIVAS.","F","45-3"
1 "LOS APATRIDAS NO PUEDEN DIS- FRUTAR DEL DERECHO DE ASILO.","F","13-4"
1 "LAS UNIVERSIDADES SERAN AUTO- NOMAS.","27"
1 "LAS PUBLICACIONES Y GRABACIO- NES SOLO PODRAN SER SECUESTRA- DAS POR RESOLUCION JUDICIAL.","V","20-5"
1 "LAS MUJERES NO PUEDEN SER MA- GISTRADOS.","F","14"
1 "LAS MUJERES CASADAS NO PUEDEN EJERCITAR EL DERECHO DE PETI- CION SIN AUTORIZACION DEL MA- RIDO.","F","29-1"
1 "LAS LEYES PENALES NO PUEDEN TENER CARACTER RETROACTIVO, PERO SI EN ALGUNOS CASOS LOS REGLAMENTOS ADMINISTRATIVOS DE CARACTER SANCIONADOR.","F","25-1"
1 "LAS ELECCIONES SERAN PERIODI- CAS Y POR SUFRAGIO UNIVERSAL.","23"
1 "LAS ASOCIACIONES SECRETAS O PA- RAMILITARES ESTAN PROHIBIDAS.","22"
1 "LAS ASOCIACIONES DELICTIVAS O CON FINES ILICITOS SON ILEGA- LES.","22"
1 "LAS ASOCIACIONES DEBERAN INS- CRIBIRSE EN UN REGISTRO.","V","22-3"
1 "LA SENTENCIA PODRA LIMITAR LOS DERECHOS POLITICOS DEL CONDENADO A PRISION.","V","25-2"
1 "LA NACIONALIDAD ESPA
1 "LA LEY REGULARA LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CONYUGES EN EL MATRIMONIO CIVIL, PERO NO EN EL CANONICO.","F","32-2"
1 "LA LEY REGULARA LA OBJECION DE CONCIENCIA AL SERVICIO MI- LITAR.","30"
1 "LA LEY REGULARA EL DERECHO AL SECRETO PROFESIONAL.","20"
1 "LA LEY PODRA IMPONER DEBERES ESPECIALES EN CASO DE CATASTRO- FE O CALAMIDAD PUBLICA.","V","30-4"
1 "LA LEY PERMITIRA LA INVESTIGA- CION DE LA PATERNIDAD.","V","39-2"
1 "LA LEY LIMITARA EL USO DE LA INFORMATICA PARA GARANTIZAR LA INTIMIDAD DE LOS CIUDADANOS.","V","18-4"
1 "LA JUVENTUD PARTICIPARA EN EL DESARROLLO POLITICO, SOCIOECO- NOMICO Y CULTURAL.","48"
1 "LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES CORRESPONDE SOLO A LA INICIA- TIVA PRIVADA.","F","51-1"
1 "LA CENSURA PREVIA PODRA ESTA- BLECERSE POR LEY.","F","20-2"
1 "LA ADMINISTRACION MANTENDRA UN REGIMEN PUBLICO DE SEGU- RIDAD SOCIAL.","41"
1 "LA ADMINISTRACION CIVIL SOLO PODRA IMPONER SANCION DE PRI- VACION DE LIBERTAD POR RAZONES DE CONTRABANDO Y DEFRAUDACION.","F","25-3"
1 "EXISTE EL DERECHO DE REUNION PACIFICA Y SIN ARMAS.","21"
1 "EXISTE EL DERECHO DE FUNDAR SINDICATOS.","28"
1 "EXISTE EL DERECHO DE AFILIARSE AL SINDICATO ELEGIDO.","28"
1 "EXISTE EL DERECHO A NO DECLA- RAR CONTRA SI MISMO ANTE LOS TRIBUNALES.","V","24-2"
1 "EXISTE EL DERECHO A EXPRESAR LIBREMENTE IDEAS Y OPINIONES.","20"
1 "ESTA PROHIBIDA LA TORTURA Y ABOLIDA LA PENA DE MUERTE.","15"
1 "EN CASO DE FLAGRANTE DELITO, LA POLICIA PUEDE ENTRAR SIN MAS EN UN DOMICILIO.","V","18-2"
1 "EN ALGUNOS CASOS, LAS NORMAS FISCALES PUEDEN PREVER LA CON- FISCACION DE BIENES.","F","31-1"
1 "EN ALGUNOS CASOS NO SE ESTARA OBLIGADO A DECLARAR CONTRA UN PARIENTE POR RAZON DE DELITO.","V","24-2"
1 "EL SISTEMA TRIBUTARIO SERA IGUALITARIO Y PROGRESIVO.","31"
1 "EL SECRETO DE LAS COMUNICACIO- NES TELEFONICAS ESTA GARANTI- ZADO, SALVO RESOLUCION JUDI- CIAL.","V","18-3"
1 "EL FOMENTO DE LAS VACACIONES PERIODICAS RETRIBUIDAS ES UN PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACION.","V","40-2"
1 "EL ESTADO VELARA POR LOS TRA- BAJADORES ESPA
1 "EL ESTADO TUTELARA LA SALUD PUBLICA.","43"
1 "EL ESTADO FOMENTARA LA EDUCA- CION FISICA Y EL DEPORTE.","43"
1 "EL DETENIDO DEBERA SER PUESTO EN LIBERTAD O A DISPOSICION DE LA AUTORIDAD JUDICIAL EN EL PLAZO MAXIMO DE 48 HORAS.","F","17-2"
1 "EL DERECHO DE SINDICACION DE LOS MIEMBROS DE INSTITUTOS AR- MADOS PUEDE SER LIMITADO O EX- CLUIDO","V","28-1"
1 "EL DELINCUENTE TIENE OBLIGA- CION DE CONFESARSE CULPABLE DEL DELITO.","F","24-2"
1 "EL CONDENADO A PRISION TENDRA DERECHO A UN TRABAJO REMUNERA- DO, PERO NO A LA SEGURIDAD SO- CIAL.","F","25-2"
1 "EL CIUDADANO SOLO ESTARA OBLI- GADO A DECLARAR SOBRE SUS IDEAS RELIGIOSAS CUANDO SE LO PREGUNTE EL JUEZ COMPETENTE.","F","16-2"
1 "CONSTITUCION","LEYES","DECRETOS","ORDENES","MINISTERIALES","RESOLUCIONES"
1 "CARLOS",D,D+E,"SANCHO",C+E,E+E,"MARIA",E+C,D,"PEDRO",C+B,C*C,"ISABEL",D,A*A,"FELIPE",E,A*A,"JAIME",A,C*C
1 ""," - PLURALISMO POLITICO",""," Su forma pol
1 " tramitaci
1 " siguientes derechos:":
1 " sidente del Gobierno o el Mi- nistro competente.":
1 " me- diante sentencia judicial y co- mo pena accesoria a la de pri- si
1 " en las rela- ciones internacionales."
1 " el funcio- namiento de las instituciones.":
1 " declaraci
1 " convocado dentro de los 25 d
1 " contribuir a la defensa y promoci
1 " contribuir a la defensa de sus intereses econ
1 " ciones (Art. 18)":
1 " Para ejercer sus competencias relacionadas con la CORONA y la SUCESION REAL, ambas C
1 " Para aprobarlas, modificarlas o derogarlas se requiere
1 " Ley or- g
1 " 1. QUE LA PROPONGA AL MENOS EL 10% DE LOS DIPUTADOS."
1 " -Sometimie
1 " -RECLAMAR LA PRESENCIA DE SUS MIEMBROS.":
1 " -RECABAR INFORMACION Y AYUDA.":
1 " -PROTEGER EL LIBRE EJERCICIO DE DERECHOS Y LIBERTADES.":
1 " -NO PODRA DISOLVERSE EL CON- GRESO.":
1 " -LAS CAMARAS QUEDAN AUTOMATI- CAMENTE CONVOCADAS.":
1 " -INTERPELAR Y HACER PREGUNTAS.":
1 " -HACERSE OIR EN ELLAS.":
1 " -Garantizar la SOBERANIA e IN- DEPENDENCIA del pa
1 " -GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIU- DADANA.":
1 " -EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CA- MARAS NO PODRA INTERRUMPIRSE.":
1 " -Defender su INTEGRIDAD TERRI- TORIAL.":
1 " -Defender el ORDENAMIENTO CONS- TITUCIONAL.":
1 " -ACCEDER A LAS SESIONES DE LAS CAMARAS Y SUS COMISIONES.":
1 " Se han de convocar sobre te- mas determinados."
1 " Se hace por medio de una
1 " Mientras est
1 " Los miembros del ";D$;" pue- den a su vez:":
1 " En el plazo de
1 " Una norma nunca puede ser contraria a otra de rango su- perior. Si lo es, cabe recur- so ante los Tribunales.":
1 " Tienen car
1 " Su regulaci
1 " La CONSTITUCION establece las normas generales.":
1 " Dirige la POLITICA, la ADMI- NISTRACION y la DEFENSA del Es- tado."
1 " 1) SU PADRE O MADRE.",""," 2) SU PARIENTE MAYOR DE","EDAD MAS PROXIMO A SUCEDER.",""," 3) UNA, TRES O CINCO PERSO-","NAS NOMBRADAS POR LAS CORTES."
1 " Ten preparado tu ejemplar del texto de la CONSTITUCION.":
1 " Sus actuaciones, previstas por la CONSTITUCION, vendr
1 " Si el Rey fuera menor de edad, se establecer
1 " Se pueden suspender:":
1 " Se pueden suspender las li- bertades de:":
1 " PODER PODER"," EJECUTIVO JUDICIAL",""," GOBIERNO JUECES"," Y Y","ADMINISTRACION TRIBUNALES","",""
1 " Le corresponde el mando su- premo de las ";"
1 " Las preguntas que van a apa- recer se refieren a estas mate- rias."
1 " La persona que refrende se- r
1 " La CONSTITUCION regula en los art
1 " El REY es el ";"
1 " El Pr
1 " Asume la m
1 " -Una vez recogidos por una ley, habr
1 " -Reuni
1 " -Recurso de amparo ante el ";"
1 " -Reconocidos por una ley, se alegar
1 " -Procedimiento r
1 " -No pueden alegarse direc- tamente ante los tribunales."
1 " -Los principios rectores de la POLITICA SOCIAL y ECONOMICA.":
1 " -Los poderes p
1 " -Los DERECHOS y DEBERES de espa
1 " -Libre expresi
1 " -Libre circulaci
1 " -Libertad y seguridad ju- r
1 " -Inviolabilidad del domici- lio y secreto de las comunica-"
1 " -Huelga y conflicto colec- tivo (Art. 2 y 37)":
1 " Se abrir
1 " PODER MODERADOR: REY","","",""," PODER"," LEGISLATIVO",""," CORTES GENERALES",""
1 " ESTRUCTURA POLITICA",""," SOBERANIA: PUEBLO ESPA
1 " -Concurren a formar y mani- festar la voluntad popular. -Instrumento de participa- ci
1 responsable de la actuaci
1 que atenerse a lo"
1 pueden delegar en el
1 por una ley org
1 para que
1 mayores de edad votan.":
1 la Sala Segunda del Tribunal Supremo.":
1 ha de convalidarlos o derogarlos."
1 en los siguientes casos:":
1 dispone que en la elecci
1 dicta normas su- bordinadas a la ley y comple- mentarias de ella.":
1 dicta las normas b
1 detalla el sistema.
1 del funcionamiento de los ser- vicios p
1 del Congreso."
1 declarado alguno de ellos:"
1 convoca.":
1 autoriza.":
1 a las normas sobre orden su- cesorio."
1 a criterios de representaci
1 Se establecer
1 SIRVE LOS INTE-";
1 SENADORES cada";
1 SECRETARIOS DE ESTADO, SUB- SECRETARIOS, SECRETARIOS GENE- RALES y DIRECTORES GENERALES.
1 Requiere";
1 MOCION DE CENSURA
1 Las CORTES GENERALES: los exa- minan, enmiendan y aprueban.
1 LEY DE BASES
1 I,E+A;" ":
1 FUERZAS Y CUERPOS DE SE- GURIDAD
1 ES LA CAMARA DE REPRESENTACION TERRITORIAL.":
1 EL GOBIERNO PRESENTARA SU DI- MISION AL REY.
1 EJERCITO DEL AIRE"
1 EJERCITO DE TIERRA":
1 DESIGNARA";
1 DECRETOS-LEYES."
1 CONTRA EL GOBIERNO.":
1 -TODOS LOS CIUDADANOS
1 -Sancionada por S.M. el Rey:":
1 -Ratificada en Refer
1 -REUNION -ASOCIACION":
1 -REGIMEN ELECTORAL GENERAL.":
1 -PRERROGATIVA DE GRACIA.":
1 -Otros que pueda determinar la Ley Electoral.
1 -ORDENAMIENTO DE LAS INSTITU- CIONES BASICAS DEL ESTADO.":
1 -Los poderes p
1 -Los miembros de Juntas Electo- rales.":
1 -Las normas sancionadoras y restrictivas de derechos no pueden ser retroactivas.":
1 -Las normas de rango inferior no pueden ser contrarias a las de rango superior.":
1 -EXPRESION -SUFRAGIO":
1 -EJERCICIO DE CARGO PUBLICO":
1 -Aprobada en Cortes:":
1 una Regencia, siendo preferido como Regente el Pr
1 la dignidad de
1 Suponen:":
1 puede dictar
1 el Senado VETA: pulsa 'V'
1 de desempe
1 Si procede de un MINISTRO, se llama ORDEN MINISTERIAL.":
1 Si procede de un DIRECTOR GENERAL, se llama RESOLUCION.
1 Si la norma es acordada por el CONSEJO DE MINISTROS y fir- mada por el REY, se llama DE- CRETO.
1 SI TAMPOCO ESTA SE OBTIENE, SE TRAMITARAN NUEVAS PROPUESTAS DE CANDIDATOS EN IGUAL FORMA."
1 La persona del REY es invio- lable y no sujeta a responsabi- lidad.
1 Ha de ser o
1 En cada caso se ha de fijar"
1 EL CONSEJO DE ESTADO ES EL SUPREMO ORGANO CONSULTIVO DEL GOBIERNO.
1 C) Principios rectores de la actividad econ
1 el Senado ENMIENDA: pulsa 'E'
1 Se resolver
1 B) Derechos reconocidos en los art
1 A) Todos los derechos con car
1 3. Incapacidad reconocida por las Cortes:
1 2. Abdicaci
1 1. Muerte del REY:
1 -Secreto de las comunicacio- nes.":
1 -Los REGENTES.
1 -Las leyes deber
1 -El REY al ser proclamado ante las Cortes.":
1 -El PRINCIPE HEREDERO al al- canzar la mayor
1 -Aprobado por el Congreso, pasa al ";E$;".":
1 propone.":
1 6 diciembre 1978":
1 31 octubre 1978":
1 -En otro caso, pasa al PLENO para debate y votaci
1 (para continuar: pulsa 'C')"
1 27 diciembre 1978":
1 el Senado APRUEBA: pulsa 'A'
1 -Si es COMISION LEGISLATIVA, ella misma lo aprueba.
1